¿Sabías que los test de coeficiente intelectual en la actualidad son obsoletos
De hecho el término coeficiente intelectual es incorrecto.
Este artículo lo escribí para ampliar tu conocimiento sobre el tema y actualizar los métodos para “diagnosticar” la inteligencia.
Puedes leer todo el artículo o ir al tema de tu interés:
- ¿Porqué está mal dicho “Coeficiente Intelectual”
- Nuevas teorías de inteligencia
- Inteligencias Múltiples
- Inteligencia Exitosa
- Inteligencia Práctica
- Inteligencia Moral
- Inteligencia Social
- Inteligencia Emocional
- Tests de inteligencia
- ¿Existen las personas superdotadas?
- Conclusiones
¿Porqué está mal dicho Coeficiente intelectual?
Estrictamente el término coeficiente intelectual está mal.
Lo correcto sería hablar de Cociente Intelectual pero no así de Coeficiente Intelectual.
Esta última expresión es totalmente incorrecta a pesar de lo que podamos leer en libros o internet.
El término coeficiente intelectual no debería ser admisible en ningún caso.
Te voy a contar porqué.
Originalmente (inicios del siglo XX), el CI representaba una relación entre dos magnitudes: la edad mental y la edad cronológica de una persona.
A mayor puntuación, mayor es tu capacidad intelectual en comparación a tus iguales.
La idea de representar dicha relación multiplicando el resultado de ambas magnitudes por cien era para eliminar los decimales.
Jamás la puntuación CI jamás fue un “coeficiente”.
Ya que dicha puntuación representaba cuánto te distanciabas de lo esperable para tu edad.
Pero NO el número de veces que tu “inteligencia” es mayor o menor a la de otras personas (de tu misma edad).
Como así supondría el uso del término coeficiente.
Por ejemplo si tu puntuación CI fuese 140 NO reflejaría que eres “1,4 veces más inteligente” que la media de las personas de tu misma edad.
El “CI” dejó de expresar dicha relación entre la edad mental y la cronológica.
Y pasó a ser (oh sorpresa) una “mera” escala. Esta escala se denominó escala CI de desviación.
Hoy día, esta escala ha perdido el “apellido” y se le llama simple y llanamente escala CI.
Su uso está totalmente generalizado y ha desbancado por completo a la concepción original.
En otras palabras si quieres aplicar un test de coeficiente intelectual para saber qué tan inteligente eres, estarás perdiendo tu tiempo.
Nuevas teorías de inteligencia
Con los avances en las ciencias muchos individuos, como Gardner, Naglieri y Goleman, argumentan que nuestra visión de la inteligencia humana es demasiado estrecha.
Lo que abre el camino a una visión ampliada de qué es la inteligencia y qué constituye una inteligencia.
Varias de las inteligencias nuevas y emergentes se observan en las siguientes secciones.
La teoría de las inteligencias múltiples
A principios de la década de 1980, Howard Gardner abrió la ventana a las inteligencias múltiples (MI).
El profesor Gardner afirmó que la teoría de las inteligencias múltiples ilustra el hecho de que los humanos existen en una multitud de contextos y que estos contextos requieren y alimentan diferentes tipos de inteligencia.
Muchos psicólogos han expuesto esta noción y hoy el número de inteligencias cuantificables se extiende más allá de las 8 inteligencias iniciales de Gardner.
La teoría de la inteligencia exitosa.
Robert J. Sternberg ha dedicado gran parte de su carrera al estudio de diversas concepciones de la inteligencia humana.
En 1985 planteó la teoría de la inteligencia exitosa.
Y se define como el conjunto de capacidades mentales utilizadas para alcanzar los objetivos personales en la vida.
Esta implica tres aspectos que están interrelacionados pero en gran parte distintos: el pensamiento analítico, creativo y práctico.
La teoría de la inteligencia práctica
Es la capacidad de evaluar una situación y poder determinar cómo lograr los objetivos
Además mostrar conciencia e interés del mundo que te rodea.
La teoría de la Inteligencia moral
La inteligencia moral es la capacidad de distinguir entre lo correcto y lo incorrecto.
Ampliamente concebida, la inteligencia moral representa la capacidad de tomar decisiones acertadas que benefician no sólo a ti mismo, sino a los que te rodean.
La teoría de la Inteligencia social
La inteligencia social es la capacidad de comprender a otras personas; por ejemplo: qué las motiva, cómo trabajan o cómo trabajar en cooperación con ellas.
Es probable que vendedores exitosos, políticos, docentes, clínicos y líderes religiosos sean individuos con altos niveles de inteligencia interpersonal.
Al mismo tiempo, la inteligencia social probablemente se basa en habilidades internas específicas (Gardner diría que son intrapersonales).
Por ejemplo, en un estudio reciente de incompetencia, encontraron que las personas incompetentes se consideraban a sí mismas como altamente competentes.
Esta falta de capacidad para autoevaluarse puede deberse a una combinación de factores internos (mala metacognición) y externos (poca capacidad de comparación con los demás).
La inteligencia social parece estar recibiendo la mayor atención en las literaturas de gestión y de psicología organizacional.
La teoría de la Inteligencia emocional
La inteligencia emocional, por otro lado, «es un tipo de inteligencia social que implica la capacidad de controlar tus emociones y las de los demás”.
Según Goleman, «la inteligencia emocional, son habilidades que ayudan a las personas a armonizar y debe ser cada vez más valorada como un activo en el lugar de trabajo”
Tests de inteligencia
Da clic en los enlaces para hacer las pruebas disponibles
- Inteligencias Múltiples
- Inteligencia Exitosa
- No se ha desarrollado ninguna prueba para medirla ya que no puede medirse adecuadamente sólo con tareas de tipo abstracto o académico.
- Inteligencia Práctica
- Moral
- Nadie ha desarrollado algún tipo de prueba para validar esta inteligencia.
- Social
- Emocional
¿Existen las personas superdotadas?
En años anteriores hemos escuchado que los niños con un “coeficiente intelectual” alrededor de 140 son diagnosticados como niños con una inteligencia elevada.
Solemos utilizar el término “diagnóstico” cuando nos referimos a la “identificación” de las Altas Capacidades o superdotación.
Sin embargo, atendiendo al significado real de las palabras, deberíamos hablar mejor de “identificación”.
La palabra “diagnosticar”, según la Real Academia de la Lengua Española, significa, en su primera acepción, “recoger y analizar datos para evaluar problemas de diversa naturaleza”,
Y en la segunda, “determinar el carácter de una enfermedad mediante el examen de sus signos”.
En el primer caso, diagnóstico significa evaluar “un problema” y en el segundo, “una enfermedad”,
Y las altas capacidades o superdotación no son ni lo uno, ni lo otro.
En este sentido, los anglosajones utilizan un término mucho más apropiado para hablar de altas capacidades: “gifted”.
Entender las Altas Capacidades Intelectuales como “un don” o como “un regalo” que pocos tienen es una mentira que la mayoría cree.
Es verdad que hay personas que desde temprana edad muestran altas capacidades,
Hay otras que también las presentan, pero su entorno social o familiar no tiene los elementos para estimularlos y terminan catalogados como “niños problema”.
Pero existe otra posibilidad, TODOS podemos llegar a tener altas capacidades si desarrollamos nuestras inteligencias.
Sí, leíste bien, tu o cualquiera de las personas que conoces o tus alumnos podrían desarrollar altas capacidades si se hiciera un plan de intervención en el que nos enfocáramos a desarrollar cada una de sus 8 inteligencias de acuerdo a sus necesidades personales.
Conclusiones
Recordemos que cuando hablamos de un niño o adulto con altas capacidades, no hablamos de genios o de pequeños adultos atrapados en cuerpos de niño, no.
Son personas, como todos los demás, pero reúnen algunas características que, a ojos de buen observador, les hacen diferentes del resto.
Usar los test de coeficiente intelectual para identificar a estos niños es perder el tiempo, yo te recomiendo aplicar un test de inteligencias múltiples.
Hoy tengo un reto para ti, haz un test de inteligencias múltiples y escribe tu resultado en el área de comentarios, si consigues una puntuación menor a altas capacidades te daré recomendaciones para que las eleves.
I have learn some just right stuff here. Certainly worth bookmarking for revisiting.
I wonder how a lot attempt you set to make such a magnificent
informative web site.
What’s up, its good paragraph on the topic of media print, we all be aware of media is a wonderful source of data.
I like the valuable information you provide in your articles.
I will bookmark your weblog and check again here frequently.
I’m quite sure I will learn lots of new stuff right here!
Good luck for the next!
I’m amazed, I must say. Rarely do I encounter a blog that’s
both equally educative and engaging, and let me tell you, you have hit the nail on the head.
The issue is an issue that not enough people are speaking intelligently about.
I am very happy I found this during my hunt for something concerning
this.
I could not refrain from commenting. Very well written!
Sweet blog! I found it while surfing around on Yahoo News.
Do you have any tips on how to get listed in Yahoo News?
I’ve been trying for a while but I never seem to get there!
Many thanks
Hello to all, because I am actually eager of reading this webpage’s post to be updated
regularly. It consists of pleasant stuff.
I enjoy reading through a post that will make
people think. Also, many thanks for allowing me to comment!
I’m not sure where you are getting your information, but great
topic. I needs to spend some time learning more or understanding more.
Thanks for fantastic info I was looking for this info for my mission.
Hi there to every one, because I am in fact eager of reading this weblog’s post to be
updated daily. It consists of good stuff.
I really like it when people come together and share ideas.
Great blog, continue the good work!
I was suggested this blog by my cousin. I’m not sure whether this post is written by
him as no one else know such detailed about my trouble.
You are wonderful! Thanks!
Thanks for ones marvelous posting! I seriously enjoyed reading it, you can be a great author.I will make certain to bookmark your
blog and may come back someday. I want to encourage yourself to continue your great job, have a nice holiday weekend!
I am actually thankful to the holder of this web page who has shared this wonderful piece of writing at at this time.
Generally I do not learn post on blogs, but I wish to say that this write-up very
pressured me to try and do so! Your writing style has been amazed me.
Thanks, quite great article.
Hi, the whole thing is going sound here and ofcourse every one is
sharing information, that’s in fact good, keep up writing.
Appreciating the dedication you put into your blog and in depth
information you provide. It’s great to come across a blog every once in a while that isn’t the same unwanted rehashed material.
Wonderful read! I’ve bookmarked your site and I’m including
your RSS feeds to my Google account.